1. Objeto/ámbito de aplicación

1.1. Esta app meteorológica (de ahora en adelante, la “app”) es un servicio prestado por wetter.com GmbH, Reichenaustraße 19a, 78467 Constanza, Alemania (el “proveedor”, “nosotros” o “nuestro”).

1.2. Estos Términos y condiciones de uso regulan la relación contractual relativa al uso de la app, los servicios asociados prestados por el proveedor y las obligaciones del usuario (de ahora en adelante, el “usuario” o “”). Las condiciones son de aplicación a todos los contenidos, funciones y demás servicios puestos a disposición del usuario por el proveedor en virtud de la relación contractual (de ahora en adelante, denominados “servicios de la app”).

1.3. Los usuarios potenciales pueden descargar la app de forma gratuita desde tiendas de apps como el App Store de Apple, el Play Store de Google o la AppGallery de Huawei (de ahora en adelante, la “plataforma de apps”) para diferentes plataformas. La relación contractual del usuario con el operador de la correspondiente plataforma de apps se regirá exclusivamente por los contratos suscritos entre el usuario y el operador. Las compras de servicios de la app de pago (compras únicas o suscripciones) realizadas en el App Store de Apple, el Play Store de Google o la AppGallery de Huawei (“compras en la app”) estarán sujetas a los términos y condiciones de venta, devolución y cancelación del vendedor (por ejemplo, Apple Distribution International o Google Commerce Ltd).

1.4. Es necesario disponer de una cuenta válida en una plataforma de apps y un dispositivo final compatible (como un smartphone) para instalar la app y utilizar todas sus funciones. La app requiere una conexión a Internet en el dispositivo final a través de una red WLAN o móvil (como LTE) para poder instalarse y utilizarse. Esta conexión puede estar sujeta a costes vinculados al correspondiente operador de telecomunicaciones.

2. Ámbito de uso

2.1. La app y los servicios de la app incluidos permiten al usuario acceder a diferentes funciones y servicios de previsión meteorológica. Los servicios de la app pueden ser gratuitos o estar sujetos a un coste a través de suscripciones o compras en la app. Los servicios de la app de pago estarán claramente identificados.

2.2. Los servicios de la app gratuitos se financian con publicidad. Por tanto, el proveedor se reserva el derecho a mostrar anuncios personalizados o no (como vídeos promocionales de patrocinadores) en sus servicios propios y en servicios externos (consulta nuestra Política de privacidad para obtener más información).

3. Derechos de propiedad intelectual y otros derechos

3.1. El contenido proporcionado a través de la app está protegido por derechos de propiedad intelectual. Su uso debe realizarse de conformidad con la legislación vigente en materia de derechos de propiedad intelectual. Salvo si es para usos personales y no comerciales y siempre en cumplimiento con las leyes de propiedad intelectual, la app no puede modificarse, copiarse, reeditarse, transmitirse, distribuirse ni almacenarse sin el consentimiento del proveedor. Por la presente se concede una licencia individual, no exclusiva, no transferible y sin derecho a sublicencia específicamente para el software, los directorios, los datos y sus contenidos, que el proveedor pone a disposición del usuario para su descarga. La licencia solo podrá descargarse y almacenarse una sola vez. El proveedor conservará todos los demás derechos. La venta y los usos comerciales están específicamente prohibidos. Además, el usuario reconoce que todos los derechos sobre marcas comerciales y otros derechos de propiedad intelectual vinculados al servicio del proveedor y todas las marcas e identificaciones distintivas asociados al mismo son propiedad exclusiva del proveedor y no pueden usarse sin su autorización previa por escrito. Asimismo, y salvo que el proveedor lo acepte explícitamente, está prohibido duplicar, descompilar o modificar de algún otro modo ningún tipo de software del servicio.

3.2. El presente contrato concede al usuario un derecho simple, no transferible, no exclusivo e internacional a usar los servicios de la app cuando resulte necesario y según los usos previstos y estándar del correspondiente servicio de la app.

3.3. Únicamente el usuario a título personal podrá utilizar la app e instalar una copia en su dispositivo final a tales efectos. El usuario tiene explícitamente prohibido usar el software de la app con cualquier otra finalidad, de forma tangible o intangible (como copiar, distribuir, publicar o descompilar).

4. Contrato de usuario

4.1. Formalización del contrato para servicios gratuitos

Al realizar el registro a través de apps móviles, las normas del proveedor de la correspondiente tienda de apps (como Apple o Google) determinarán el método utilizado para formalizar el contrato de usuario. El contrato normalmente se formaliza cuando el usuario hace clic en el botón de instalación de la tienda e introduce su contraseña si es necesario.

4.2. Formalización del contrato para suscripciones de pago

El usuario puede contratar diferentes suscripciones vinculadas a servicios de la app. El proceso de compra de la app proporciona una descripción detallada de las suscripciones disponibles, con información como el periodo de renovación automática para cada una y el precio. Si se aplican condiciones especiales de uso a las suscripciones ofrecidas en la app, serán visibles para el usuario al contratar la suscripción. En caso de discrepancia entre estos Términos y condiciones de uso y las condiciones especiales de uso, prevalecerán las condiciones especiales de uso.

El contrato de suscripción se formalizará cuando el usuario confirme la suscripción durante la instalación o haga clic más adelante en “Comprar” o una opción similar durante una compra en la app e introduzca la contraseña de la tienda de apps si es necesario.

4.3. Corrección de errores en los datos

Si el usuario decide contratar una suscripción a lo largo de la instalación o como compra en la app, no es necesario que nos faciliten ninguna información de pago o facturación adicional, ya que este servicio se contrata a través de la cuenta del usuario con el proveedor de la correspondiente tienda de apps. Si quiere corregir errores en los datos, el usuario debe ponerse en contacto con la tienda de apps en cuestión.

5. Obligaciones y responsabilidades del usuario

5.1. El usuario se compromete a no hacer un mal uso de la app o sus funciones. Concretamente, se compromete a no:

5.1.1. realizar cambios y/o añadir información o realizar acciones similares en la app que impidan o pongan en riesgo su correcto funcionamiento o usar software adicional relacionado con la app, especialmente bots o trucos para manipular la app (“Prohibición de manipulación de software”);

5.1.2. vulnerar leyes de tipo general o atentar contra la moralidad a través de sus patrones de uso. En particular, se compromete, a lo largo de su uso, a no divulgar contenido (por ejemplo, a través de una función de chat incluida) que pueda ser difamatorio, perjudicial para menores de edad o que atente contra la moralidad o contra derechos de terceros, especialmente derechos sobre marcas comerciales, nombres comerciales, derechos de privacidad o derechos de propiedad intelectual.

5.2. El usuario será responsable ante el proveedor en caso de daños, costes (incluidos los costes de defensa judicial dentro del límite de la sanción legal) y los gastos derivados de cualquier incumplimiento de sus obligaciones en virtud de la relación contractual entre el proveedor y el usuario, especialmente las vinculadas a este punto 5, y se compromete a exonerar al proveedor ante cualquier reclamación de un tercero derivada de esta situación. Esta responsabilidad no será exigible cuando el incumplimiento no sea atribuible al usuario. El usuario tendrá derecho a demostrar que el incumplimiento no es atribuible a sus acciones.

5.3. Si el usuario incumple alguna de sus obligaciones en virtud de estos términos y condiciones de uso, el proveedor se reserva el derecho a bloquear el acceso del usuario a los servicios de la app, de forma temporal o, en caso de incumplimientos graves o recurrentes, de forma permanente.

5.4. En virtud del presente contrato, el proveedor informa al usuario de que al usar una versión antigua de la app tal vez no pueda acceder a todas las funciones de los servicios de la app.

6. Duración del derecho de uso

6.1. Rescisión por parte del proveedor

6.1.1. El proveedor puede rescindir la relación contractual con el usuario con un preaviso de dos semanas, pero nunca antes del final del periodo de suscripción correspondiente si hay una suscripción en curso. El derecho a una rescisión extraordinaria por motivo justificado se mantiene inalterado.

6.1.2. Rescisión extraordinaria en caso de incumplimiento de los Términos y condiciones de uso

Si la causa justificada es el incumplimiento de una obligación en virtud de estos Términos y condiciones de uso, la rescisión solo estará permitida tras superarse sin solución satisfactoria una fecha límite definida para corregir la situación o tras la ausencia de respuesta del usuario a un aviso formal. Sin embargo, no será necesario un periodo de gracia para la rectificación o para la notificación formal si el usuario renuncia de forma clara y definitiva a cumplir con sus obligaciones o si concurren circunstancias excepcionales que, una vez valorados los intereses de ambas partes, justifiquen una rescisión inmediata (como, por ejemplo, un uso inadecuado). En casos de rescisión extraordinaria a causa de incumplimientos graves y reiterados de obligaciones, los pagos realizados no se reembolsarán.

6.2. Rescisión por parte del usuario

6.2.1. El usuario tendrá derecho a rescindir su contrato de usuario sin preaviso. Para hacerlo, simplemente tendrá que desinstalar la app.

6.2.2. El usuario puede cancelar las suscripciones en curso antes del final de cada periodo de suscripción, con efectos a partir del final del periodo de suscripción en curso, de acuerdo con las normas de la tienda de apps correspondiente. Las suscripciones solo pueden cancelarse a través de la cuenta del usuario con el proveedor de la tienda de apps correspondiente.

7. Responsabilidad del proveedor

7.1. En virtud del presente contrato, el proveedor recuerda a los usuarios que las previsiones meteorológicas de la app son únicamente proyecciones de situaciones meteorológicas que no pueden predecirse ni medirse con precisión, ni siquiera realizando los máximos esfuerzos. Por tanto, el proveedor no puede considerarse responsable de la precisión de las previsiones meteorológicas de la app.

7.2. Responsabilidad por los servicios gratuitos

En el caso de servicios prestados de forma gratuita, el proveedor solo asumirá responsabilidades en caso de daños causados por acciones dolosas, negligencias graves o la ausencia de garantía, independientemente de la base legal.

7.3. Responsabilidad por los servicios de pago

La responsabilidad del proveedor por acciones dolosas, negligencias graves y daños vitales, corporales o a la salud será ilimitada. En caso de negligencias leves, la responsabilidad del proveedor se limitará a la responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones contractuales materiales. Las obligaciones contractuales materiales son obligaciones que, de no cumplirse, impiden la ejecución del contrato. Por tanto, el usuario por lo general puede responder a la ejecución de las mismas. La responsabilidad del proveedor por incumplimientos de obligaciones contractuales materiales a causa de negligencias leves estará limitada a los daños previsibles característicos del contrato y el tipo de servicio. También será aplicable en caso de incumplimientos de obligaciones a causa de negligencias menores por parte de los representante legales o apoderados del proveedor. Esta limitación no afectará a la responsabilidad en virtud de la Ley de responsabilidad de productos o a la responsabilidad por la ausencia de una calidad garantizada.

Cambios en la app o en sus términos y condiciones de uso

Cambios en los términos y condiciones de uso

7.3.1. El proveedor puede modificar estos términos y condiciones de uso, siempre que dicha modificación no afecte a ninguna de las disposiciones materiales del contrato. Las disposiciones particulares son aquellas que definen las características y el alcance de los servicios acordados por contrato y la duración del contrato, así como las disposiciones relativas a la rescisión. También es posible introducir cambios para solventar carencias que puedan presentarse después de la formalización del contrato. Puede ser, por ejemplo, en caso de cambios en jurisprudencia que afecten las disposiciones de estos términos y condiciones de uso.

7.3.2. El proveedor informará al usuario sobre cualquier posible cambio en los términos y condiciones de uso a través de un canal adecuado en el sitio web www.wetter.com y en la app. El usuario dispondrá de seis semanas para plantear objeciones a los términos y condiciones de uso modificados, de forma escrita o electrónica. En la comunicación del cambio, el proveedor informará específicamente al usuario acerca de sus consecuencias legales, la fecha de aplicación y la duración del periodo, y el momento exacto en el que se producirá el cambio. Si el usuario no plantea objeciones al cambio dentro del periodo especificado, los términos y condiciones de uso revisados empezarán a aplicarse al usuario una vez finalizado el periodo. En caso de objeción, el proveedor tendrá derecho a rescindir el contrato del usuario con causa justificada en un plazo de dos semanas tras recibir la objeción.

7.4. Mejora continua

La app no es un servicio estático, sino que constantemente incorpora mejoras y novedades. Por tanto, pueden introducirse nuevas funciones o eliminarse funciones existentes en cualquier momento. El proveedor tendrá derecho a modificar los servicios acordados por contrato de conformidad con la cláusula 3 si resulta necesario por algún motivo imposible de prever en el momento de formalizarse el contrato y siempre que dicha modificación sea razonable para el usuario, sobre todo para que la relación entre la prestación y la contrapartida no varíe desproporcionadamente en un sentido contrario al interés del usuario.

7.5. Cambios en precios

El proveedor tendrá derecho a modificar el tipo, el alcance o el precio de los servicios de pago en el futuro o a modificar los paquetes ofrecidos en el futuro, dejar de ofrecerlos o introducir paquetes nuevos en cualquier momento y por algún motivo imposible de prever en el momento de formalizarse el contrato y siempre que dicha modificación sea razonable para el usuario, sobre todo para que la relación entre la prestación y la contrapartida no varíe desproporcionadamente en un sentido contrario al interés del usuario.

7.6. El proveedor debe comunicar explícitamente al usuario cualquier cambio planificado, de conformidad con las cláusulas 8.2 y 8.3 anteriores, por lo menos ocho semanas antes de su aplicación prevista, a través de un canal adecuado en el sitio web www.wetter.com y en la app (“comunicación de cambios”). Los cambios se considerarán aprobados si el usuario no se opone explícitamente a los mismos después de recibir la comunicación de cambios. En la comunicación de cambios, el proveedor deberá informar específicamente al usuario acerca de las consecuencias legales, la fecha de inicio y la duración del periodo, y cuándo se producirá el cambio. En el caso de cambios conformes con las cláusulas 8.2 y 8.3 anteriores, el usuario tendrá derecho a rescindir el contrato de forma escrita o electrónica (mediante correo electrónico o carta) una vez que entren en vigor los cambios. En el caso de rescisión conforme con esta cláusula 8.4, el proveedor estará obligado a reembolsar al usuario por todos los importes ya abonados, de forma prorrateada.

8. Derecho de cancelación del consumidor

Los servicios de pago están sujetos a las siguientes consideraciones:

Si un usuario es un consumidor, de acuerdo con la definición del apartado 13 del Código Civil alemán, tendrá derecho a darse de baja de acuerdo con las siguientes condiciones:

8.1. Política de cancelación

Derecho de cancelación

Tienes derecho a cancelar este contrato en un plazo de catorce días sin necesidad de indicar ningún motivo.

El periodo de cancelación es de catorce días desde la fecha de formalización del contrato.

Para ejercer tu derecho de cancelación, debes informar a wetter.com GmbH, Reichenaustraße 19a, 78467 Constanza (Alemania), tel.: +49 (0) 7531 / 1274-400, fax: +49 (0) 7531 / 1274-600, correo: contact@wetter.com, de tu decisión de cancelar este contrato mediante una declaración inequívoca (por ejemplo, una carta enviada por correo postal, fax o correo electrónico). Puedes usar el formulario de cancelación adjunto, aunque no es obligatorio. Si eliges esta opción, te enviaremos un acuse de recibo de tu cancelación (por ejemplo por correo electrónico) a la mayor brevedad.

Para cumplir con los requisitos del periodo de cancelación, bastará con enviar la comunicación de tu intención de ejercer el derecho de cancelación antes del final del periodo de cancelación.

Consecuencias de la cancelación

Si cancelas este contrato, nos comprometemos a reembolsarte todos los pagos que nos hayas realizado, incluyendo los costes de envío (excepto los costes adicionales derivados de haber elegido un método de envío diferente de la opción estándar más económica que ofrecemos), sin demoras innecesarias y a más tardar en un plazo de catorce días desde la recepción de la comunicación de tu cancelación de este contrato. Salvo si acordamos explícitamente otra opción, para este reembolso usaremos el mismo método de pago que usaste en la transacción original. Bajo ningún concepto deberás abonar ningún recargo por este reembolso.

Si habías solicitado el inicio de los servicios durante el periodo de cancelación, debes abonarnos un importe suficiente para cubrir la proporción de los servicios ya prestados hasta el momento de comunicarnos tu intención de cancelar este contrato, de forma prorrateada y tomando como referencia todos los servicios cubiertos por el contrato.

8.2. Exención al derecho de cancelación

Al formalizar un contrato para adquirir servicios de pago, aceptas expresamente que el proveedor empiece a prestar servicios (ofreciéndote acceso al servicio solicitado) antes del fin del periodo de cancelación especificado en la cláusula 9.1. También admites tu renuncia al derecho de cancelación al aceptar el inicio de los servicios.

8.3. Formulario de cancelación

Plantilla de formulario de cancelación

(Si quieres cancelar el contrato, rellena y envía este formulario.) A: wetter.com GmbH, Reichenaustraße 19a, 78467 Constanza (Alemania), correo: contact@wetter.com;

- Yo/nosotros (*) por la presente deseo cancelar el contrato previamente formalizado (*) para la compra de los siguientes productos (*)/la prestación del siguiente servicio (*)

- Solicitado el (*)/recibido el (*)

- Nombre del(los) consumidor(es)

- Dirección del(los) consumidor(es)

- Firma del(los) consumidor(es) (solo para documentos en papel)

- Fecha

(*) Eliminar según corresponda.

9. Disposiciones finales

9.1. El idioma original del contrato es el alemán.

9.2. El usuario puede consultar la última versión de los términos y condiciones de uso en la app, en el apartado “Términos y condiciones de uso”, al formalizar cualquier contrato y en cualquier otro momento. Desde allí el usuario también puede guardarlos e imprimirlos.

9.3. El proveedor no guardará el texto de este contrato una vez formalizado el mismo.

9.4. La relación contractual entre el usuario y el proveedor se regirá por las leyes de la República Federal de Alemania, que no tienen en cuenta la Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías (CISG). Si el usuario es un consumidor sin domicilio en la República Federal de Alemania, la relación contractual se regirá exclusivamente por la legislación alemana, sin tener en cuenta la CISG, salvo si alguna disposición obligatoria de la legislación del país de residencia habitual del consumidor especifica otro requisito.

9.5. Si alguna disposición individual de estos términos y condiciones de uso deja de tener validez, la validez del resto de los términos y condiciones de uso no se verá afectada.

9.6. Arbitraje y resolución de disputas de consumidores online

La Comisión Europea pone a disposición de los consumidores una plataforma online para la resolución de disputas (ODR), accesible a través de http://ec.europa.eu/consumers/odr . El proveedor no está obligado a participar en acciones de resolución de disputas ante un comité de arbitraje de consumidores.